
Muy buenas makers! si estás buscando información sobre la Anet E10 para comprarla o ya la habéis adquirido y buscáis mejorar para fundir filamento y conseguir mejores impresiones esta es vuestra guía, aquí vamos a realizar la mejor guía de las mejoras Anet E10 que podemos encontrar en Internet Actualmente, todo explicado paso a paso con todo lo necesario. ¡Comenzamos!
¿Merece la pena mejorar la Anet E10?
Bajo mi punto de vista dependerá mucho de las mejoras a realizar, y el uso que le vayamos a dar a la Impresora 3D, las mejoras en las que haya que comprar algo aparte de la impresora que el usuario valore si merece la pena el coste o no, pero las mejoras que son impresas, yo las realizaría si o si.
La Impresora de serie viene muy bien equipada y todas estas mejoras son completamente opcionales, a excepción de la mejora del Mosfet, la cual yo vería Imprescindible.
Mejoras no Impresas Anet E10
En esta sección vamos a tratar las mejoras de Hardware principales que le podemos realizar al kit de Impresora 3D Anet E10, dispondréis de enlaces de compra para todas ellas.
Añadir Mosfet Anet E10 para la Cama Caliente
En esta mejora vamos a añadir un mosfet o relé electrónico a la Anet E10, esta pieza será la encargada de proteger la electrónica de nuestra impresora, aportando la energía a nuestra cama caliente desde este mosfet y no desde la propia placa.
Esta mejora se realiza con la finalidad de conseguir la gran demanda de energía que tiene la cama caliente con un mosfet bien refrigerado ya que con la placa original de la Anet E10 tenemos riesgo de que el mosfet de esta se queme pudiendo dejar inutilizada la Impresora.
Primero debemos imprimir un soporte para el mosfet como el siguiente que podemos descargar desde aquí.
El soporte se instalará en el interior de la caja de electrónica donde cabe perfectamente el soporte y el mosfet.
Podemos comprar el mosfet desde aquí y conectarlo tal y como viene en la imagen, no tendremos que hacer nada mas:(Os dejo varias alternativas y podéis escoger el que queráis, todos son compatibles)
Añadir corcho aislante Cama Caliente
Mejora sencilla de la cama caliente que nos ayudará a evitar la disipacián del calor de la misma, produciendo un aumento de temperatura más rápido y un menor coste por parte de la impresora para mantener la temperatura.
Para añadir esta mejora el proceso es sencillo, debemos desmontar la cama caliente y cortar el corcho a la medida de las líneas que tiene la cama caliente por debajo, dejando los agujeros para los tornillos y el conector de corriente visibles.
Para pegar ambas partes nos será suficiente con cinta de doble cara como la siguiente: (Es importante que sea resistente al calor):
- Alta calidad.
- Uso extensivo como aislamiento eléctrico para fuente de alimentación transformador, motor, bobina, condensador y frecuencia de conversión en la industria electrónica.
- Material: kapton + adhesivo de caucho de silicona
- Tamaño: 20 mm (Ancho) x 100 pies (Longitud)/33 m
- Resistencia al calor: 280 'C
El mejor aislante que podemos comprar es el siguiente y podemos escoger diferentes tamaños según se adapte a nuestras necesidades:
- Hecho de material de alta calidad
- Cubre la cama caliente impresa en 3D con fuerte adherencia.
- Ayuda a subir y preservar la temperatura de la cama caliente, ahorra de forma efectiva energía eléctrica.
- El efecto aislante del pegamento de madera mantiene los filamentos en buenas condiciones.
- Ideal para accesorios de cama caliente.
Mejoras Impresas
Soporte ventilador de capa
El ventilador que incorpora la Impresora de serie no está muy bien diseñado y le transmite demasiado aire al hotend bajando así su temperatura y es conveniente sustituirlo. He encontrado un modelo en thingiverse que funciona muy bien, lo podéis descargar aquí.
Soporte cubre conectores de la cama caliente
En la Anet E10 de serie los conectores de la cama caliente están totalmente expuestos, pudiendo provocar problemas con suciedad y polvo a largo plazo, también es probable que si los tocamos cuando la impresora está en pleno funcionamiento nos quememos, para evitarlo en Thingiverse hay estas pequeñas piezas de plástico que los cubren con un tronillo de métrica 3, para descargarlo click aquí.
Materiales necesarios:
1xTornillo de M3
Enganche para la correa del eje Y
En una Impresora 3D, la tensión de las correas es un pilar básico para aportar mayor calidad a las piezas realizadas, para la correa del eje Y encontramos el siguiente enganche en thingiverse con el que la correa queda perfectamente fijada y manteniendo la tensión sin que esta baje con el tiempo, para descargarlo haz click aquí.
Materiales necesarios:
2xTornillos de sujección de correa ya incluidos en el kit de la impresora original.
Final de carrera Eje Y
En la Anet E10 nos podemos encontrar con un problema a la hora de hacer el home del extrusor, este problema es que debido a la colocación del final de carrera como viene de serie en el Eje Y, el nozzle del extrusor puede quedar fuera de la superficie de impresión, con esta mejora de thingiverse lo solucionaremos. Descarga aquí.
En esta mejora podremos reutilizar todos los tornillos que vienen con la impresora de serie.
Final de carrera Ajustable Eje Z
Esta mejora nos va a facilitar mucho la tarea de calibrar la anet e10, pues gracias a esta mejora podemos modificar la altura del final de carrera del eje Z con tan solo un tornillo.
Se tienen que imprimir 2 piezas una en la que va el final de carrera y otra que va al lado del motor del eje, donde irá el tornillo con el que regularemos el accionamiento del final de carrera.
Podemos aprovechar todos los tornillos que vienen de serie con la impresora aunque tendremos que añadir un tornillo de métrica 3 para accionar el final de carrera.
Para descargar esta mejora haz click aquí.
Tensor correa Eje X
Otra mejora más para las correas, en este caso para la correa del eje X, esta mejora quizá resulte un poco más complicada de instalar, pero seguro que cualquiera consigue instalarla.
Debemos imprimir todas las piezas que podemos descargar desde aquí.
Gracias a este mecanismo tensar la correa será super sencillo, tan solo tendremos que girar la pieza que va junto al tornillo para aumentar o disminuir la tensión de la correa.
El rodamiento y los tornillos que vienen de serie con la impresora los vamos a poder aprovechar, pero necesitaremos un tornillo de M3 largo para ajustar la tensión.
Tensor correa Eje Y
Fundamental a la hora de realizar impresiones de calidad el tener las correas perfectamente tensadas, gracias a ello solucionaremos problemas de impresión en la calidad de las capas. En thingiverse podemos encontrar la mejora lista pra imprimir y montar, el link para descargarlo aquí.
El tensor que viene de serie en este eje funciona bien, pero con unos pocos gramos de ABS o PLA impresors vamos a poder mejorarlo, haciendo que nos sea más sencillo ajustar la tensión de la correa.
Podremos aprovechar tanto el rodamiento como los tornillos de sujección que vienen incluidos con la impresora.
Los materiales que vamos a necesitar van a ser:
1x Tornillo largo M4
2x Tuercas M4
Como vemos es una mejora muy sencilla con unos materiales mínimos que podemos comprar en cualquier ferretería y la podamos realizar con facilidad.




